
La expresión "hacer un brindis al sol" implica una declaración de intenciones, una promesa que en realidad no compromete a nada, porque es imposible demostrar que se ha incumplido. Es muy típico en política, pues se dice: "vamos a impulsar el empleo" o "se reforzarán las políticas culturales"... ¿y cómo se comprueba que no ha sido así? Por eso se utiliza para promesas o compromisos que no quedan en nada: "El protocolo de Kioto, un brindis al sol", podemos leer en la prensa.
Los brindis, en realidad, son una formulación de buenos deseos que suelen darse al final de los banquetes y celebraciones, levantando la copa de vino o licor, pues con agua da mala suerte. También los toreros brindan el toro al público o a alguna persona en especial. De una de estas dos costumbres ha de venir la expresión.
Referencias: García Remiro, José Luis (2001). ¿Qué queremos decir cuando decimos...? Frases y dichos del lenguaje diario. Madrid: Alianza.
Los brindis, en realidad, son una formulación de buenos deseos que suelen darse al final de los banquetes y celebraciones, levantando la copa de vino o licor, pues con agua da mala suerte. También los toreros brindan el toro al público o a alguna persona en especial. De una de estas dos costumbres ha de venir la expresión.
Referencias: García Remiro, José Luis (2001). ¿Qué queremos decir cuando decimos...? Frases y dichos del lenguaje diario. Madrid: Alianza.
Parece ser que el origen de la expresión está en las corridas de toros. Las localidades de la plaza de toros de dividen en "sol" y "sombra". Tradicionalmente, el público que ocupa las localidades de sol es menos entendido en tauromaquia y, por ello, más condescendiente con la faena del torero. Así, cuando este prevé que no va a tener una tarde buena, brinda el toro al público de "sol" para tenerlo contento y este, en agradecimiento, le devuelve el gesto con aplausos.
ResponderEliminarPues no lo creo. He visto cientos de corridas y jamas he presenciado que un torero le brindara el toro solo a una parte del publico. Vamos, bronca segura.
ResponderEliminarA mi entender se trata de una imagen: se le brinda el esfuerzo a un ausente, que por supuesto nunca va a pedir cuentas, mostrar agrado o desagrado. Brindis al sol es como promesa al viento.
La expresion viene pues de los toros, aunque los denigra: nunca he visto a un diestro brindarle nada al sol y si a cientos de politicos repartir palabras a la tramontana.
Un añadido al comentario, perdon.
ResponderEliminarRecordando recordando, desentierro algun caso en que el matador le haya dedicado el toro a una peña que le sigue, reunida en un tendido. Eso se admite y hasta justifica. Pero rubrico y firmo: a ningun diestro en su sano juicio se le ocurriria dividir a la aficion en sol y sombra a la hora del brindis.